El espacio de lo visual es inherente a la proxemia del mundo con el resto de los sentidos. Antes de iniciar es importante acotar que una imagen es un impulso que afecta a nuestros sentidos y a nuestro cerebro que con dicho dialogo se genera lenguaje. Lenguaje sensorial… Es así, primero debemos discriminar los sentidos incluso desde el espacio de adaptación de los seres vivos a este mundo; Iniciando por los sentidos cuya percepción es básica o primaria, hablamos de lo mecánico, es decir que reconoce su espacio desde el movimiento de su cuerpo o de sus partes, hablamos de un lenguaje tan primario como el tacto. Entonces, la verdadera tridimensionalidad de los objetos y espacios de un entorno, se define desde el tacto y su locomoción por este espacio, porque en un caso caprichoso podríamos crear una ilusión que engañe al observador desde lo visual, en tamaño, forma ...
La imagen como impulso contextual que genera lenguaje hermenéutico y reflexiones en el campo intelectual.