Ir al contenido principal

Proceso para entender cómo dibujar anatómicamente una persona muy delgada


Proceso para entender cómo dibujar anatómicamente una persona muy delgada 

                                         Imagen: Heiler Torres 820219


Heiler Torres 

Magister en Educación 

Maestro en Artes Plásticas y visuales 

investigador en Teoría de la Imagen 



Presentación 

Esta es una actividad enfocada en el ejercicio del dibujo,  para analizar y aplicar Cómo se representaría una persona muy delgada,  apoyándose en un esqueleto humano y con ello tal vez el dibujante consiga un buen resultado.


imagen (Istock 2020) 



Para ello se recurre a esta imagen en la cual se presenta una rotación del esqueleto humano. Con el fin de recurrir a alguna de esas posturas para plantear esa situación que se pretende dibujar,  es decir, una persona muy delgada. Cada  anotar quiero sistemas naturales se acomodan dependiendo de sus características,  por lo tanto es posible qué una persona con estas condiciones de delgadez,  la apertura de sus brazos sea un poco más próxima al tórax,  por lo tanto  para este ejercicio se  tiene en cuenta esta condición.

Tomamos una de las posturas al azar en este caso la que está frontal  y revisamos algunos de esos rasgos qué van a hacer muy visibles o importantes en este dibujo,  estos pueden ser los tendones del cuello,  la distribución abdominal,  la distribución de ciertos tendones y músculos de la inserción de las piernas y la cadera y de las mismas piernas. 

Después Cómo se observa en la gráfica C realiza un contorno del cuerpo,  teniendo en cuenta Cómo se acomodan los tejidos de acuerdo a las características determinadas.

Además de contorno también se hace una aproximación a esta persona desnuda,  haciendo énfasis y no marcado de huesos Cómo clavículas, costillas crestas iliacas,  articulaciones Cómo codos inserción femoral en cadera hombros y rodillas. Para hacer un tanto dramática esta imagen como se ve en la figura siguiente.


En esta imagen es muy notorio,  la condición de estar descarnado Delgado con muy poco tejido adiposo y por ello este análisis y representación corresponde al objetivo planteado inicialmente.

Luego empezaremos a vestir  este modelo e intentar hacer una aproximación de creación de personaje de acuerdo a estas características más otros aspectos físicos cómo puede ser el corte de cabello,  y adiciones como por ejemplo la manera de vestir.En ese ca

En este caso se tiene a una persona en ropa interior qué no determina  sustancialmente su personalidad  o algún rasgo importante. 

En este otro paso se tiene a una persona que al parecer viste formalmente con un poco de descuido Y tal vez con ropa que haya sido usada por mucho tiempo,  eso fue indicar una situación económica un tanto difícil que obliga a que el vestuario tenga las características suficientes para entender dicha condición. 



Por último,  está el personaje vestido, descrito en una paleta tonal de escala de grises, Lo cual imprime mayor dramatismo a su imagen Y lo puedes enmarcar  Cómo personaje, e incluso dentro de un contexto literario o narrativo en el que armonice o contraste de acuerdo a las necesidades de comunicación. 


Producto final


video del ejercicio 

https://www.youtube.com/watch?v=4vECTv539LU 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen Entrevista

  Resumen Entrevista entrevist digitada  Resumen  Notas del investigador  lector de textos participantes  cuenta palabras   Nº Categorías  Unidades  de Análisis  1 2 3 4 DFEP Debilidades fortalezas expectativas, procesos Resumen referente al proyecto  presentación del uso  instrumento  resumen usando categorias 

Herramientas para toma y procesamiento de datos

Herramientas para toma y procesamiento de datos   A continuación se presentan cuatro aplicaciones que ayudan para la toma de datos y organización de la información   - Gestor de bibliografía en normas APA https://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm ya no está en funcionamiento  https://www.scribbr.es/  https://app.bibguru.com/p/a4069b80-6ee9-4130-969f-67c9b471eafc - Contador de palabras repetidas  1- http://www.morethanbooks.eu/cuenta-palabras/?pagina=3&  2- https://wordcounter.net/ - Lector de textos on line  https://ttsreader.com/es/ - Gestor de mapas mentales y conceptuales  https://miro.com/es/  - Buscador de imágenes (copyright) https://smallseotools.com/es/reverse-image-search/ - Detector de Plagio  https://app.copyleaks.com/es/dashboard/v1/account/new-scan  https://plagiarismdetector.net/es https://www.plagium.com/  - Buscador de imágenes por google   https://www.google...

PROTOTIPAR PERSONAJES E HISTORIAS

  PROTOTIPAR PERSONAJES E HISTORIAS Estrategia pedagógica y de aplicación del pensamiento en diseño para prototipar situaciones narrativas Heiler Torres  Introducción  En los desarrollos teóricos y prácticos de ideación para propuestas visuales,  en  ocasiones puede ser muy favorable el ejercicio de prototipos,  y tener claro qué prototipar supera el  boceto,  un boceto puede ser realizado por el creador bien sea dibujante, ilustrador o artista, para realizar una obra que es parte de su proceso individual.  Sin embargo, prototipar puede ser una actividad que convoca  el hecho de formar comunidades de conocimiento, para elevar el acto creativo y con intención comunicativa el hacer a la escala del territorio del lenguaje, que se dinamiza entre interlocutores.  En este documento se muestra una metodología, diseñada entre un grupo de expertos, para ser aplicada igualmente en comunidades, como un ejercicio que aporta a encontrar ciertos ...