Ir al contenido principal

 

Investigación Creación en Diseño 

Esta es una idea liderada por el docente e investigador Heiler Torres y en colaboración con

estudiantes de la asignatura Concepción creativa.  Está basada en una actividad previa

llamada “Diálogos entre Ideas”.  


El presente texto da cuenta de una experiencia de co creación teórica con respecto a un tema, 

en esta se tiene en cuenta la memoria de cada participante en cuanto al abordaje de los

conceptos básicos, palabras e incluso ideas qué se pueden relacionar para establecer una

conversación,  como por ejemplo: pronombres, preposiciones,  lugares,  colores,  sabores, 

aromas,  espacios exteriores,  escenarios interiores,  verbos conjugados en un tiempo verbal

determinado,  objetos de la cotidianidad y estados de ánimo. 

 Dichos conceptos son abordados desde los aspectos denotativos y connotativos para que

amarren un mensaje. La actividad consiste en ubicar cada integrante frente a otro en parejas

como si estuvieran sentados en una mesa rectangular,  a partir del listado de palabras anterior

Los de un lado escriben  lo denotativo y lo del otro lado  lo connotativo,  después de ellos se

pone un tema. La narración inicia con la primer palabra que cualquiera de los participantes 

enuncie  y cualquier otro continúe lanzando una cuerda haciendo un tejido de ideas qué forma

sinopsis y Barrios gramaticales. 

Para este caso se plantea una temática que en lo posible los participantes no conozcan como

es la “investigación creación”, se dan unos pocos minutos para que revisen el tema e inicia el

proceso de lanzar palabras, unir ideas donde se cruzan los recorridos y armar ideas, para

luego configurar textos. 




Desde la idea investigación creación se puede considerar que su impacto en el diseño es: 

Composición

Estamos en un mundo rodeado de conexiones que conforman las ideas de las personas, sus

principios, su manera de ver la vida y de entenderla. En los procesos de creación se emplean

mecanismos que conectan unas ideas con otras, dicha metodología ha logrado que se puedan

componer piezas gráficas de alta calidad o cuadros con una profundidad artística inigualable,

dichas metodologías van ligadas directamente a procesos de expresión únicos, donde el artista

comunica lo que vive y siente; por ejemplo, alegría, lo que se podría entender como una forma

creativa de expresar emociones, cuando entendemos dichos conceptos, se podrá iluminar el

camino de la composición.        

Jerarquías


Para una actividad metodológica se debe conocer características esenciales de cualquier diseño

eficaz es que tenga una clara jerarquía visual. 

Se puede definir como la composición de elementos en un diseño, de modo que haya una

diferencia entre ellos, y esta variedad hace que tenga un orden visual. 

En otras palabras, la jerarquía visual hace que un diseño parezca más organizado, fácil de

entender, estéticamente atractivo y, también, mejora la organización de la información.

Da una luminosidad que resulta ser un proceso felizmente creativo.

Técnicas de dibujo


Las técnicas de dibujo tienen un proceso metodológico y práctico, junto a uno creativo, creando

una recopilación de decisiones al ilustrar, que generan emociones como alegría, felicidad.

En la actualidad se intenta generar expresiones luminosas que transmiten movimiento e i

interacción

.

La técnica en acuarela

Es un proceso de expresión creativa de emociones, que consiste en pintar movimientos

luminosos que nos brinda alegría y felicidad , donde maneja una metodología de papel color y

agua, logrando un proceso de  co-creación artística donde podemos explorar nuestra creatividad.

Volumetría

La volumetría es un proceso de creación a tener en cuenta en la actualidad para tener una

mayor expresión en aspectos como la luminosidad y densidad en la metodología de procesos

creativos que expresan emociones como la felicidad, por medio de la volumetría podemos dar

un aspecto de movimiento  generando relevancia en la expresión del diseño que recopila

procesos e información.

Fotografía

La fotografía es un movimiento que se caracteriza en la creación del arte y la actualidad de

técnica de la imagen, su proceso es por medio de la luminosidad, de la resolución de ella,

creando una imagen de un recuerdo único reflejando emociones como la felicidad o alegría.

La ilustración digital 

Es un trabajo de expresión creativa de emociones apoyado en las tecnologías informáticas y

programas de diseño, en su desarrollo el ilustrador aporta toda su creatividad y puede aplicar

procesos de expresión y luminosidad.

Cuando hablamos de expresión nos referimos a lo que el artista quiere plasmar en su arte

como el movimiento de la expresión y luminosidad con metodologías de emociones como

felicidad y alegría.

Animación - composición

En la animación desde sus inicios hasta la actualidad, la composición es un proceso de

creación metodológica en el diseño, en donde el movimiento se vuelve la expresión creativa

de emociones junto a procesos de creación de otras  técnicas como la aplicación de colores,

contrastes entre otros. 

Tipografía

Los procesos metodológicos tipográficos tienen un fin, cuya resolución es por medio de

expresiones,emociones, las cuales generan movimiento,luminosidad en las letras,mediante

la creatividad y decisión subjetiva por lo tanto hacen sentir una felicidad amarilla en el usuario.

Jerarquías e Ilustración Editorial


El diseño editorial,últimamente se puede prestar para muchas cosas interesantes, en el cual

por medio del color y el tamaño de los elementos, se puede llegar a una comunicación visual

sin mucho esfuerzo. Sin mencionar la gran variedad de combinaciones que podemos probar,

esto también lo podemos llevar hacia más ramas del diseño.

Los procesos de creación de actualidad metodológica hacen parte del desarrollo de la

Expresión creativa para buscar emociones de todo tipo entre ellas las  tipográficas.

La alegría es fundamental a la hora de generar conocimiento a partir de las decisiones y

emociones. Junto a estas premisas la felicidad creativa ilumina el pensamiento a la hora de

actuar en la resolución de un problema. 

Gratificación de empaques

La graficación de empaques es un proceso de creación, llena de expresiones creativas que

provocan que un producto sea más luminoso y cause emociones llenas de alegría a quien

lo recibe.

Conclusión 

Es posible que en la investigación creación se de un amplio valor al mundo de la emociones causadas por la expresión generada en procesos de diseño, entendido como creación emotiva, que permitan evidenciar la reflexión de los procesos de creación desde parámetros metodológicos contemporáneos con impacto en los lenguajes visuales.





Comentarios

Entradas populares de este blog

The Mirror mask y el diseño de personajes

The Mirror mask y el diseño de personajes Heiler Torres Esta es una invitación, para ver una película desde la óptica de la Ilustración dentro del escenario de la creación de personajes, ya que es una de las tantas actividades en las que un profesional de diseño puede desempeñarse, y aún más un profesional de la Ilustración. crear personajes es un arduo trabajo que por lo general se hace en equipo ya que se requiere  no solamente una descripción formal, sino psicológica, hermenéutica, epidémica e incluso  cultural lingüística Para qué es el personaje corresponda a una intención comunicativa y  aporte dentro de un contexto narrativo. Imagen: Dave Mckean película The mirror mask Dave Mckean Imagen : Casa de El Esta es una película puede ser fantástica pero realmente es indefinida, no solamente por su retórica y su  estética en cuanto al diseño del arte, sino en su nivel narrativo y las posibles influencias que desde  la memoria de quien describe este texto puede l...

Gestión de una Línea Gráfica a Partir de Situaciones Gráficas Previas

  Gestión de una Línea Gráfica a Partir de Situaciones Gráficas Previas  Heiler Torres  Magister en Educación Maestro en Artes Plásticas y visuales Investigador en teoría, creatividad y pedagogía de la imagen   Presentación  Línea gráfica es uno de los tantos escenarios  necesarios para dar identidad  a un proyecto, Puede relacionarse con la característica del estilo,  es decir,  aquello que hace diferente el trabajo o la propuesta de un  comunicador,  en este caso visual.  sin embargo al hablar de diseño el mensaje adquiere otra dimensión,  y si se le añade  la determinación que dicho proyecto se desarrolla en el lenguaje de la Ilustración,  esta propuesta adquiere  alternativas en diferentes órdenes.  una de ellas es la creación de un universo visual,  en donde todos los elementos que lo componen,  tengan ciertas características formales,  cromáticas,  gestuales  y comun...

SINESTECIA DE LAS IMÁGENES

El espacio de lo visual es inherente a la proxemia   del mundo   con el resto   de los sentidos. Antes de iniciar es importante acotar que una imagen es un impulso que afecta a nuestros sentidos   y a nuestro cerebro que con dicho dialogo se genera lenguaje.   Lenguaje sensorial… Es así,   primero debemos   discriminar los sentidos incluso desde el espacio de adaptación de los seres vivos a este mundo;   Iniciando por   los sentidos cuya percepción es básica o primaria, hablamos   de lo mecánico, es decir que reconoce su espacio desde el movimiento   de su cuerpo   o de sus partes, hablamos   de un lenguaje tan primario como el tacto. Entonces, la verdadera tridimensionalidad de los objetos y espacios de un entorno, se define desde el tacto y su   locomoción por este espacio,   porque en un caso caprichoso podríamos   crear una ilusión que engañe   al observador desde lo visual, en tamaño, forma  ...