Ir al contenido principal

 COLOR QUE CONNOTA Y DENOTA 

El color en su dimensión simbólica puede tener diversos tipos de interpretaciones, ya que hace parte de los lenguajes configurados en los territorios,  ampliados por el mercado,  la publicidad y  los tránsitos Qué lenguaje tiene en los escenarios globales dados por el internet y principalmente por las estrategias económicas de globalización  de los mecanismos de comunicación.


imagen (Heiler Torres 2021) 

           Imagen (Heiler Torres,2021)


 

Para este ejercicio se hace una búsqueda muy básica Frente a cualquier portal en el que se hable de la simbología del color,  se toman sus conceptos y posteriormente se hace un rastreo de esos colores y tonos,  para analizarlos en su estructura cromática,  es decir,  en los colores que se mezclan para componer dicho tono.  y con  esta información junto con la ayuda de algún programa para la manipulación de la imagen cómo Photoshop revisar estos sistemas de mezcla del color tanto aditivos como sustractivos. 

 esta sesión de dicha información se puede evidenciar en la siguiente tabla con el título:  tabla:  el color que connota y que denota,  en ella inicialmente se puede observar un listado de colores con su nombre,  el carácter connotativo que genera el portal al que se recurrió Y por último los valores obtenidos en el programa Photoshop.


Tabla: El Color Que Connota Y Denota

Color 

connota  (tono comunicativo)

denota 

1

verde

Positivo: Naturaleza, salud, paz, orgánico, equilibrio, restauración, conciencia, armonía.

Lujo, misterio, creatividad, espiritualismo, visión, autenticidad, verdad.Naturaleza, salud, paz, orgánico, equilibrio, restauración, conciencia, armonía.


Negativo: Aburrimiento, estancamiento, enervación Introversión, decadencia, supresión.

Aburrimiento, estancamiento, enervación

 

2

verde musgo 

Positivo: Naturaleza, salud, paz, orgánico, equilibrio, restauración, conciencia, armonía.

Negativo: Aburrimiento, estancamiento, enervación

3

amarillo

Positivo: Felicidad, amistad, advertencia, optimismo, caluroso, velocidad, amabilidad, autoestima, extroversión.

Energía, vitalidad, diversión, seguridad, juguetón, calidez, confort, comida

Negativo: Ansiedad, irracionalidad, fragilidad, miedo.

Ansiedad, irracionalidad, fragilidad, miedo.

4

amarillo oxidado 

Positivo: Felicidad, amistad, advertencia, optimismo, caluroso, velocidad, amabilidad, autoestima, extroversión.


Negativo: Ansiedad, irracionalidad, fragilidad, miedo.

5

anaranjado

Positivo: Energía, vitalidad, diversión, seguridad, juguetón, calidez, confort, comida.


Negativo: Privación, frustración, frivolidad, inmadurez.

6

verde - auyama, zapallo, oxidado

Positivo: Energía, vitalidad, diversión, seguridad, juguetón, calidez, confort, comida. 

Pasión, atrevimiento, importancia, fuerza, calor, energía, estimulación, masculinidad, excitación, exuberancia, osadía.


Negativo: Privación, frustración, frivolidad, inmadurez.

Desafío, agresión, impacto, tensión

7

rojo

Positivo: Pasión, atrevimiento, importancia, fuerza, calor, energía, estimulación, masculinidad, excitación, exuberancia, osadía.

Negativo: Desafío, agresión, impacto, tensión

8

rojo oxido

Positivo: Pasión, atrevimiento, importancia, fuerza, calor, energía, estimulación, masculinidad, excitación, exuberancia, osadía.

Inteligencia, confianza, seguridad, serenidad, comunicación, eficiencia, lógica, reflexión, calma.


Negativo: Desafío, agresión, impacto, tensión

 Frialdad, distanciamiento, falta emocional.

9

violeta

Positivo: Inteligencia, confianza, seguridad, serenidad, comunicación, eficiencia, lógica, reflexión, calma.

Negativo: Frialdad, distanciamiento, falta emocional.

10

óxido violeta

Positivo: Lujo, misterio, creatividad, espiritualismo, visión, autenticidad, verdad.

Inteligencia, confianza, seguridad, serenidad, comunicación, eficiencia, lógica, reflexión, calma.

Negativo: Introversión, decadencia, supresión.

11

azul

Positivo: Lujo, misterio, creatividad, espiritualismo, visión, autenticidad, verdad.

Negativo: Introversión, decadencia, supresión.

Frialdad, distanciamiento, falta emocional.

12 

verde turquesa 

Positivo: Lujo, misterio, creatividad, espiritualismo, visión, autenticidad, verdad.Naturaleza, salud, paz, orgánico, equilibrio, restauración, conciencia, armonía.


Negativo: Introversión, decadencia, supresión.

Aburrimiento, estancamiento, enervación


Conclusión 

En esta serie de significación de estas por el portal Azael,  El lector puede estar de acuerdo y en desacuerdo con dichas connotaciones,  esto puede obedecer a prejuicios,  investigaciones previas,  estudio del lenguaje o cualquier otra configuración significativa que una persona o un grupo humano contengan en su memoria.

Se considera  que para abordar un estudio riguroso con respecto a cómo el lenguaje del color incide en las diferentes manifestaciones o comportamiento de los seres humanos,  es importante tener en cuenta profundizar en los aspectos socioculturales de las comunidades. De lo contrario se estarían haciendo suposiciones contraproducentes tanto en lo epistémico, como en la gramática de la imagen. 

Referencias Bibliográficas

Assael, D. (2019). La Psicología del color. 09-03-2021, de Canva Sitio web: https://www.canva.com/es_mx/aprende/psicologia-del-color/ 

 



 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

The Mirror mask y el diseño de personajes

The Mirror mask y el diseño de personajes Heiler Torres Esta es una invitación, para ver una película desde la óptica de la Ilustración dentro del escenario de la creación de personajes, ya que es una de las tantas actividades en las que un profesional de diseño puede desempeñarse, y aún más un profesional de la Ilustración. crear personajes es un arduo trabajo que por lo general se hace en equipo ya que se requiere  no solamente una descripción formal, sino psicológica, hermenéutica, epidémica e incluso  cultural lingüística Para qué es el personaje corresponda a una intención comunicativa y  aporte dentro de un contexto narrativo. Imagen: Dave Mckean película The mirror mask Dave Mckean Imagen : Casa de El Esta es una película puede ser fantástica pero realmente es indefinida, no solamente por su retórica y su  estética en cuanto al diseño del arte, sino en su nivel narrativo y las posibles influencias que desde  la memoria de quien describe este texto puede l...

Gestión de una Línea Gráfica a Partir de Situaciones Gráficas Previas

  Gestión de una Línea Gráfica a Partir de Situaciones Gráficas Previas  Heiler Torres  Magister en Educación Maestro en Artes Plásticas y visuales Investigador en teoría, creatividad y pedagogía de la imagen   Presentación  Línea gráfica es uno de los tantos escenarios  necesarios para dar identidad  a un proyecto, Puede relacionarse con la característica del estilo,  es decir,  aquello que hace diferente el trabajo o la propuesta de un  comunicador,  en este caso visual.  sin embargo al hablar de diseño el mensaje adquiere otra dimensión,  y si se le añade  la determinación que dicho proyecto se desarrolla en el lenguaje de la Ilustración,  esta propuesta adquiere  alternativas en diferentes órdenes.  una de ellas es la creación de un universo visual,  en donde todos los elementos que lo componen,  tengan ciertas características formales,  cromáticas,  gestuales  y comun...

SINESTECIA DE LAS IMÁGENES

El espacio de lo visual es inherente a la proxemia   del mundo   con el resto   de los sentidos. Antes de iniciar es importante acotar que una imagen es un impulso que afecta a nuestros sentidos   y a nuestro cerebro que con dicho dialogo se genera lenguaje.   Lenguaje sensorial… Es así,   primero debemos   discriminar los sentidos incluso desde el espacio de adaptación de los seres vivos a este mundo;   Iniciando por   los sentidos cuya percepción es básica o primaria, hablamos   de lo mecánico, es decir que reconoce su espacio desde el movimiento   de su cuerpo   o de sus partes, hablamos   de un lenguaje tan primario como el tacto. Entonces, la verdadera tridimensionalidad de los objetos y espacios de un entorno, se define desde el tacto y su   locomoción por este espacio,   porque en un caso caprichoso podríamos   crear una ilusión que engañe   al observador desde lo visual, en tamaño, forma  ...