Ir al contenido principal

Proceso para Generar Diseño de Iconos Desde una Aproximación de Línea Gráfica

 

Proceso para Generar Diseño de Iconos Desde una Aproximación de  Línea Gráfica 


Heiler Torres

El proceso se inicia estableciendo un sistema de retícula ortogonal , en donde a través de formas básicas y fundamentales como cuadrados rectángulos y círculos se genera una propuesta formal figurativa o abstracta , para esto se hacen necesarios los siguientes pasos:


  1. Se establece la retícula ortogonal como guía del canon de representación: 7 cuadrados de altura x 5 cuadrados de ancho 



  1. Siguiendo con este método, continuamos reticulando este espacio para que permita componer con ciertas características que permiten la ortogonalidad más los círculos,  


Desde este tipo de reticulación se puede usar como sistema de composición para proponer situaciones de diseño, tales como sucede en caso en el que se pretende generar una sucesión de iconos en relación a una idea, desde un pretexto, como se ve en los siguientes pasos. 




  1. inicialmente se aprovecha la estructura creada para componer, en este corto proceso, se observa como esta ratificación genera herramientas de armonía y es un territorio a explorar internamente teniendo en cuenta sus límites. 


  1. Este puede ser un ejemplo de como hacerlo, ya que depende de las elucubraciones de cada diseñador , como llegar a procesos de abstracción de realización de iconos. Matriz Semántica de significación.

  1. En tal matriz, se tiene en cuenta algunas de las categorías gramaticales que se pueden usar con mayor frecuencia en el diseño como son: los pronombres, sustantivos, adjetivos y verbos. También se usan los roles actanciales los cuales son más comunes de uso en el teatro como es considerar personajes principales, secundarios y de contexto. 

Para ello se retoma la matriz básica para abordar este tema: 



Semántica de la imagen  

Categorías Gramaticales

 

 Roles Actanciales


Principal

Secundario 

Contexto

Pronombre

los 

la 

nosotros 

Sustantivo

niños

niñas

personas 

Adjetivo

sonrisas 

abrazos protectores 

unidas 

Verbo

atrapar 

creación 

vivir 


Con esta herramienta se puede pensar que: un posible título sería: “ATRAPAR SONRISAS”. 


El objetivo principal se dirige inicialmente desde alguna acción, disciplina o proyecto, como por ejemplo: 

Desarrollar una propuesta de disciplina) que parta de la idea de “Atrapar sonrisas” en los niños y principalmente en las niñas, que se abra como un escenario (propuesta del proyecto)  de creación, afecto y unión entre personas.

Desarrollar una propuesta de diseño que parta de la idea de “Atrapar sonrisas” en los niños y principalmente en las niñas, que se abra como un escenario lúdico  de creación, afecto y unión entre personas.

 De igual manera pensar en plantear como pregunta ese objetivo: 

¿Cómo a partir de qué acciones (propuesta del proyecto) de (disciplina), “Atrapar Sonrisas” en los niños y principalmente en las niñas?.

¿Cómo a partir de qué acciones lúdicas de diseño, responder a la idea de ”Atrapar Sonrisas” en los niños y principalmente en las niñas?.


Tal vez como objetivos secundarios:

  • Crear acciones lúdicas de diseño para simbólicamente abrazar y proteger a las niñas.

  • Generar acciones de diseño que posibiliten la unión de las personas.

Esta puede ser una presentación de este proyecto: 


Este es un proyecto de creación llamado: “ATRAPAR SONRISAS”, el cual está pensado desde la disciplina del diseño, que tomando la idea de “nosotros” como personas salvaguardas de la vida, que deben estar unidas, Para proponer  procesos en relación a la búsqueda de la felicidad en los niños y principalmente en las niñas, ya que es una población que requiere atención y protección por parte de todos. 


7. con estos recursos escritos se retoma la propuesta gráfica  teniendo en cuenta responder a las características connotativas y denotativas de tales conceptos. para esto se hace uso de la siguiente tabla en la que se hace una aproximación a ambos conceptos desde los posibles sinónimos: 


Semántica 




connotativo

sugiere

simbólico

polisémico

abierto

objetivo

obvio

denotativo

es

icónico

monosémico

cerrado

subjetivo

dudoso


Con este conjunto de elementos,  se puede entender que en la creación de mensajes es pertinente tener en cuenta las características 


Semántica de la imagen 


Roles Actanciales


principal

secundario 

de contexto

Semántica 

Connotativo

Denotativo 

Connotativo

Denotativo 

Connotativo

Denotativo 

Pronombre







Sustantivo







Adjetivo







Verbo










 

Semántica 


connotativo

sugiere

simbólico

polisémico

abierto

denotativo

es

icónico

monosémico

cerrado



Semántica de la imagen 


Roles Actanciales


principal

secundario 

de contexto

Semántica 

Connotativo

Denotativo 

Connotativo

Denotativo 

Connotativo

Denotativo 

Pronombre







Sustantivo







Adjetivo







Verbo












Comentarios

Entradas populares de este blog

The Mirror mask y el diseño de personajes

The Mirror mask y el diseño de personajes Heiler Torres Esta es una invitación, para ver una película desde la óptica de la Ilustración dentro del escenario de la creación de personajes, ya que es una de las tantas actividades en las que un profesional de diseño puede desempeñarse, y aún más un profesional de la Ilustración. crear personajes es un arduo trabajo que por lo general se hace en equipo ya que se requiere  no solamente una descripción formal, sino psicológica, hermenéutica, epidémica e incluso  cultural lingüística Para qué es el personaje corresponda a una intención comunicativa y  aporte dentro de un contexto narrativo. Imagen: Dave Mckean película The mirror mask Dave Mckean Imagen : Casa de El Esta es una película puede ser fantástica pero realmente es indefinida, no solamente por su retórica y su  estética en cuanto al diseño del arte, sino en su nivel narrativo y las posibles influencias que desde  la memoria de quien describe este texto puede l...

Gestión de una Línea Gráfica a Partir de Situaciones Gráficas Previas

  Gestión de una Línea Gráfica a Partir de Situaciones Gráficas Previas  Heiler Torres  Magister en Educación Maestro en Artes Plásticas y visuales Investigador en teoría, creatividad y pedagogía de la imagen   Presentación  Línea gráfica es uno de los tantos escenarios  necesarios para dar identidad  a un proyecto, Puede relacionarse con la característica del estilo,  es decir,  aquello que hace diferente el trabajo o la propuesta de un  comunicador,  en este caso visual.  sin embargo al hablar de diseño el mensaje adquiere otra dimensión,  y si se le añade  la determinación que dicho proyecto se desarrolla en el lenguaje de la Ilustración,  esta propuesta adquiere  alternativas en diferentes órdenes.  una de ellas es la creación de un universo visual,  en donde todos los elementos que lo componen,  tengan ciertas características formales,  cromáticas,  gestuales  y comun...

SINESTECIA DE LAS IMÁGENES

El espacio de lo visual es inherente a la proxemia   del mundo   con el resto   de los sentidos. Antes de iniciar es importante acotar que una imagen es un impulso que afecta a nuestros sentidos   y a nuestro cerebro que con dicho dialogo se genera lenguaje.   Lenguaje sensorial… Es así,   primero debemos   discriminar los sentidos incluso desde el espacio de adaptación de los seres vivos a este mundo;   Iniciando por   los sentidos cuya percepción es básica o primaria, hablamos   de lo mecánico, es decir que reconoce su espacio desde el movimiento   de su cuerpo   o de sus partes, hablamos   de un lenguaje tan primario como el tacto. Entonces, la verdadera tridimensionalidad de los objetos y espacios de un entorno, se define desde el tacto y su   locomoción por este espacio,   porque en un caso caprichoso podríamos   crear una ilusión que engañe   al observador desde lo visual, en tamaño, forma  ...