Ir al contenido principal

El exvoto

 

El exvoto 

Como recurso para la construcción de un mensaje  

Es una ofrenda de cultura popular católica, muy popularizada en México. Que consiste en una imagen que se realiza para agradecerle a algún santo o deidad católica por algún milagro o favor hacia un devoto.   

Para realizarlo es importante realizar taxonomía tanto de la información oral y escrita, como de las imágenes. 



Exvoto

Estructura 

Taxonomía del mensaje 


Escrito

Forma 

fecha 



Gracias

doy gracias a 


Quien

¿su nombre?

Guillermo Ariza el de la espalda lisa 

       

A Quién 

San Antonio bendito Patrón de los amarre imposibles 

¿Cómo Quién

,Se ve ahora después del milagro?

porque ahora estoy feliz sin dinero y sin calamidades 

¿antes del milagro como estaba? 

solo sin dinero y agobiado 

Donde estaba 

en mi casa 


Porque (milagro) 

conseguirme a Berzi  como novia, gordita piernona y joven 

Donde 

en el mundo 

escrito 

Yo Guillermo Ariza “Memo”, doy gracias a San Antonio bendito patrón de los amores imposibles, porque estaba solo sin dinero y agobiado. El me hizo el milagro de conseguirme a berzi  como novia, gordita piernona y joven , ahora estoy sin dinero ni calamidades pero feliz 

imagen 



  • Nombre: Nikol panadero

  • ¿A que santo le agradece?: A la virgen maría

  • Porque qué milagro?: Permitir que mi mami siguiera con vida después de una enfermedad terminal

  • ¿Cómo estaba antes del milagro?: Muy enferma Y triste

  • Donde estaba: En la clínica

  • ¿Cómo está ahora?: Sana físicamente y espiritualmente

  • ¿dónde está?: En casa

  • Teniendo en cuenta que usted es quien pide el exvoto 

  • ¿Cómo le gustaría ser pintada pelo, ropa y estado de ánimo? al cual soy, cabello negro, largo, morena, feliz

  • ¿Ropa?: Camiseta negra y blue Jean, botas




Comentarios

Entradas populares de este blog

Transtextualidad

  Transtextualidad  Por Heiler Torres   En este documento se hace una recopilación de conceptos referentes al tema de la transtextualidad que inicia en lo propuesto por el autor Genette luego buscando su etimología y posteriormente recurriendo a otros significados,  para intentar aproximarse a relacionarlos con los procesos de creación artística,   Creación  Estética  Artístico  Gérard Genette  La transtextualidad son relaciones entre los textos. ---  Biografía  Gérard Raymond Genette París en 1930-2018 Crítico literario francés,  análisis estructural y de la teoría de las formas literarias. y es uno de los creadores de la narratología. Profesor : Literatura francesa en la Universidad de la Sorbona  Revistas: Tel Quel y Comunications.  Investigaciones: Críticas poesía barroca, Estructuralismo, Transtextualidad, Palimpsesto Transtextualidad según Genette  Lo que pone al texto en relación secreta o manifiest...

proporción áurea de bicicleta sobre medidas (video)

https://www.youtube.com/watch?v=a7SRzacIsHk

Gestión de una Línea Gráfica a Partir de Situaciones Gráficas Previas

  Gestión de una Línea Gráfica a Partir de Situaciones Gráficas Previas  Heiler Torres  Magister en Educación Maestro en Artes Plásticas y visuales Investigador en teoría, creatividad y pedagogía de la imagen   Presentación  Línea gráfica es uno de los tantos escenarios  necesarios para dar identidad  a un proyecto, Puede relacionarse con la característica del estilo,  es decir,  aquello que hace diferente el trabajo o la propuesta de un  comunicador,  en este caso visual.  sin embargo al hablar de diseño el mensaje adquiere otra dimensión,  y si se le añade  la determinación que dicho proyecto se desarrolla en el lenguaje de la Ilustración,  esta propuesta adquiere  alternativas en diferentes órdenes.  una de ellas es la creación de un universo visual,  en donde todos los elementos que lo componen,  tengan ciertas características formales,  cromáticas,  gestuales  y comun...