Polimorfismo Textual En el diseño
DE LO SIMBÓLICO E ICÓNICO AL CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN
HEILER TORRES
LINGÜÍSTICA
¿El diseño es un lenguaje?
¿Qué Es Diseño?
"Un problema particular de diseño es un conjunto de muchos su problemas. Cada uno de ellos puede resolverse obteniendo un campo de soluciones aceptables", Archer.
Un diseño es el resultado final de un proceso, cuyo objetivo es buscar una solución idónea a cierta problemática particular, pero tratando en lo posible de ser práctico y a la vez estético en lo que se hace. Para poder llevar a cabo un buen diseño es necesario la aplicación de distintos métodos y técnicas de modo tal que pueda quedar plasmado bien sea en bosquejos, dibujos, bocetos o esquemas lo que se quiere lograr para así poder llegar a su producción y de este modo lograr la apariencia más idónea y emblemática posible.
Afirma Frascara, (2000 ): En suma: el diseño de comunicación visual se ocupa de la construcción de mensajes visuales con el propósito de afectar el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de la gente. Una comunicación llega a existir porque alguien quiere transformar una realidad existente en una realidad deseada. El diseñador es responsable por el desarrollo de una estrategia comunicacional, por la creación de los elementos visuales para implementarla y por contribuir a la identificación y a la creación de otras acciones de apoyo destinadas a alcanzar los objetivos propuestos, es decir, la creación de esa realidad deseada. Es indispensable un estudio cuidadoso del público, en particular cuando se intenta generar cambios en sus actitudes y comportamientos. La evaluación de la efectividad de la campaña debe formar parte del proceso de diseño y sirve para ajustar los componentes y mejorar los efectos de la campaña comunicacional.
Ideas A Partir De Lo Leído¿Es un conjunto de muchos problemas resultado final de un proceso o será un procesó?, ¿objetivo es buscar una solución? ¿idónea, pertinente o coherente? ¿cierta problemática o situación? ¿en cuanto al usuario se puede decir qué es particular o a la identificación para diseñar?, ¿el diseño en lo posible, o debe ser práctico? ¿porque debe ser estético? ¿que es un buen diseño? ¿quienes han propuesto métodos y técnicas?
Se ocupa de la construcción de mensajes visuales con el propósito de afectar el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de la gente
Quiere transformar una realidad existente en una realidad deseada
La Imagen
Etimología:
La palabra "imagen" viene del latín "imago" (retrato, copia, imitación). Calvert Watkins la
vincula con una raíz indoeuropea "aim-(copiar), presente también en emular e imitar.
Entonces uno puede interpretar la representación de uno en un espejo o en un retrato,
como una "imitación" de la figura real. De ahí también las palabras. (Diccionario
Etimológico, 2001)
La Imagen es: ¿imitación, interpretación o representación?
Polimorfismo
polimórfico que sin duda interpela al lector y lo desafía a situarse, cual Alicia incrédula, al otro lado del espejo, desde donde "Todo es posible" (André Breton)
1. m. Cualidad de polimorfo.
2. m. Biol. Propiedad de las especies de seres vivos cuyos individuos pueden presentar diferentes formas o aspectos, bien por diferenciarse en castas, como las termitas, bien por tratarse de distintas etapas del ciclo vital, como la oruga y la mariposa.
3. m. Bioquím. Propiedad de los ácidos nucleicos y las proteínas que pueden presentarse bajo varias formas moleculares.
4. m. Quím. Propiedad de los elementos y sus compuestos, que pueden cambiar de forma sin variar su naturaleza.
En otras palabras, La nueva novela no permite una clasifica ción cerrada de sus prácticas hipertextuales, pero sí una tipificación media namente organizada de los modos en que los hipotextos se relacionan con el hipertexto desde la mirada del lector que presentamos en nuestra teoría del texto polimórfico.
Relaciones Entre Conceptos
lingüística
diseño
polimorfismo
Nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje
Se puede pensar que: el diseño es un proceso o plan que se
dispone en etapas para plantear algo. Ese algo responde no solo a la disciplina del diseño, sino a las intenciones que se pretendan
Diferentes formas o aspectos
Es posible afirmar que: el diseño es una disciplina que se mueve por lenguajes relacionados con un proceso que contemple diferentes, etapas, formas o aspectos
Texto Del lat. textus; propiamente 'trama', 'tejido'.
1. m. Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos.
2. m. Pasaje citado de una obra escrita u oral.
3. m. por antonom. Sentencia de la Sagrada Escritura.
Tejido (relaciones entre conceptos) escrito (qué y cómo se escribe) coherente
¿ el diseño es una manera de escritura?
Polimorfismo Textual En El Diseño Esta información, además de tomar referentes teóricos de la lingüística e intentar hacer del diseño un posible campo de lenguaje, puede ser una herramienta para ponerla en práctica en procesos de diseño, ya que tales formas textuales pueden corresponder al acto de diseñar

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Conceptodefinicion. (2015). Diseño. 22-03-2020, de Conceptodefinicion Sitio web: https://conceptodefinicion.de/diseno/
Frascara, J. (2000). Diseño Gráfico Para La Gente. buenos Aires: Ediciones Infinito.
Munari, B. (1983). Como nacen los Objetos . Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
Pontis, Sh. (2009). Diseño gráfico: un novel objeto de investigación. ICONOFACTO, 5, 9-18/.
RAE. (2020). imagen . 10-3-2020, de Real Academia de la Lengua Sitio web: https://dle.rae.es/imagen
Suárez, Z. (2017). LA NUEVA NOVELA, Paradigma Del Polimorfismo TEXTUAL. Atenea, 5, 5 10.
"Un problema particular de diseño es un conjunto de muchos su problemas. Cada uno de ellos puede resolverse obteniendo un campo de soluciones aceptables", Archer.
Un diseño es el resultado final de un proceso, cuyo objetivo es buscar una solución idónea a cierta problemática particular, pero tratando en lo posible de ser práctico y a la vez estético en lo que se hace. Para poder llevar a cabo un buen diseño es necesario la aplicación de distintos métodos y técnicas de modo tal que pueda quedar plasmado bien sea en bosquejos, dibujos, bocetos o esquemas lo que se quiere lograr para así poder llegar a su producción y de este modo lograr la apariencia más idónea y emblemática posible.
Etimología:
La palabra "imagen" viene del latín "imago" (retrato, copia, imitación). Calvert Watkins la
vincula con una raíz indoeuropea "aim-(copiar), presente también en emular e imitar.
Entonces uno puede interpretar la representación de uno en un espejo o en un retrato,
como una "imitación" de la figura real. De ahí también las palabras. (Diccionario
Etimológico, 2001)
La Imagen es: ¿imitación, interpretación o representación?Polimorfismo
polimórfico que sin duda interpela al lector y lo desafía a situarse, cual Alicia incrédula, al otro lado del espejo, desde donde "Todo es posible" (André Breton)
1. m. Cualidad de polimorfo.
2. m. Biol. Propiedad de las especies de seres vivos cuyos individuos pueden presentar diferentes formas o aspectos, bien por diferenciarse en castas, como las termitas, bien por tratarse de distintas etapas del ciclo vital, como la oruga y la mariposa.
3. m. Bioquím. Propiedad de los ácidos nucleicos y las proteínas que pueden presentarse bajo varias formas moleculares.
4. m. Quím. Propiedad de los elementos y sus compuestos, que pueden cambiar de forma sin variar su naturaleza.
En otras palabras, La nueva novela no permite una clasifica ción cerrada de sus prácticas hipertextuales, pero sí una tipificación media namente organizada de los modos en que los hipotextos se relacionan con el hipertexto desde la mirada del lector que presentamos en nuestra teoría del texto polimórfico.
Relaciones Entre Conceptos
lingüística | diseño | polimorfismo |
| Se puede pensar que: el diseño es un proceso o plan que se dispone en etapas para plantear algo. Ese algo responde no solo a la disciplina del diseño, sino a las intenciones que se pretendan | Diferentes formas o aspectos |
|
Del lat. textus; propiamente 'trama', 'tejido'.
1. m. Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos.
2. m. Pasaje citado de una obra escrita u oral.
3. m. por antonom. Sentencia de la Sagrada Escritura.
Tejido (relaciones entre conceptos) escrito (qué y cómo se escribe) coherente
¿ el diseño es una manera de escritura?
Conceptodefinicion. (2015). Diseño. 22-03-2020, de Conceptodefinicion Sitio web: https://conceptodefinicion.de/diseno/
Frascara, J. (2000). Diseño Gráfico Para La Gente. buenos Aires: Ediciones Infinito.
Munari, B. (1983). Como nacen los Objetos . Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
Pontis, Sh. (2009). Diseño gráfico: un novel objeto de investigación. ICONOFACTO, 5, 9-18/.
RAE. (2020). imagen . 10-3-2020, de Real Academia de la Lengua Sitio web: https://dle.rae.es/imagen
Comentarios
Publicar un comentario